
Nuestra Historia
Clinica Tepeyac inspira la salud, el bienestar y el toque humano en nuestra comunidad, en todas etapas de la vida.
NUESTRA VISIÓN
Clinica Tepeyac inspira la salud, el bienestar y el toque humano en nuestra comunidad, en todas etapas de la vida.
Nuestros valores fundamentales
Dignidad
La Clínica Tepeyac respeta la dignidad inherente de cada persona. Somos sensibles, abiertos y conferimos poderes en nuestras relaciones con los demás.
Integridad
La Clínica Tepeyac valora la sinceridad y la consistencia. Somos francos, fiables y dignos de confianza de palabra y obra.
Calidad
La Clínica Tepeyac valora la excelencia. Ofrecemos los mejores servicios posibles de manera cotidiana.
Nuestra comunidad es más sana gracias a la Clínica Tepeyac.
LA HISTORIA DE LA CLÍNICA TEPEYAC
Abril de 1993 – Una valoración de las necesidades de la comunidad reveló las siguientes prioridades:
Impedimentos al acceso para la atención médica – el idioma, costo, servicios disponibles, etc.
Embarazos en jóvenes y consumo de bebidas embriagantes/estupefacientes.
Los habitantes locales se encontraban a mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas- incluyendo diabetes e hipertensión.
1994 – La Clínica Tepeyac se incorporó como una organización 501(c)(3) y se contrató a la primera Promotora (trabajadora de salud comunitaria) para ofrecer educación de salud a la comunidad.
1995 – La Clínica abrió sus puertas y comenzó a facilitar servicios de salud a la comunidad local.
1998 – La necesidad de los pacientes pronto excedió la capacidad física de la clínica.
2002 – El personal administrativo y de educación se cambió a una oficina alquilada para aliviar así la sobrepoblación en la clínica.
2005 – La Clínica comenzó las negociaciones con los hospitales y con Denver Health, la Ciudad y Condado de Denver, y con la Concejal Judy Montero para adquirir la antigua clínica DHH ubicada al norte de Denver que se encontraba cerrada desde el 2003.
La Clínica recibió un subsidio del Ramo para el Desarrollo Comunitario para comprar el edificio y para adquirir fondos capitales para renovaciones y adquisición de enseres.
1 de diciembre de 2006 – La Clínica Tepeyac se mudó a su nuevo consultorio y comenzó a atender a pacientes.
2009 – La Clínica Tepeyac expandió sus servicios clínicos para incluir un rango completo de atención básica y preventiva facilitado dentro de un modelo de medicina familiar.
2012 – La Clínica implementó un registro electrónico de diabetes para facilitar las mejoras de calidad continuas en sus prácticas clínicas.
La Clínica implementó un registro de salud electrónico (EHR) y cambio sus oficinas administrativas a un edificio renovado cerca de la colonia Elyria. El cambio permitió a la Clínica duplicar el número de salas de asesores, que ahora incluye un espacio para realizar sesiones de asesoría familiar y grupal.
2015 – Clínica realizó una expansión de 900 pies cuadrados para aumentar en los próximos años la capacidad de los pacientes en un 20%.